Arte Floral

 627291076        Whatsapp
Floristería Logroño Ikebana
ICON
ICON 0

El Calanchoe y sus cuidados

El Calanchoe y sus cuidados

Una de las más hermosas flores que tiene un cultivo relativamente fácil, y presente durante todo el año en las ventas de flores es la Calanchoe, famosa por su porte arbustivo. Esta planta tiene aproximadamente una variedad de 125 especies distintas, siendo las Kalanchoe Arborescens y la Kalachoe Daigremontiana algunas de las más conocidas.

Su nombre científico es Kalanchoe Blossfeldiana y tiene su origen en la isla de Madagascar, aunque también existen especies originarias del continente europeo. Pertenecen a la familia de las Crasuláceas.

Sobre su etimología se ha deducido que proviene del chino o cantonés, al igual que podría ser un vocablo de la India, mediante la combinación de las palabras: Kalanka, que quiere decir: manchas, óxido, y la palabra Chaya, que quiere decir, de, teniendo como resultado “manchas de oxido”. Sin embargo, este origen etimológico puede deberse únicamente a alguna de sus variadas especies.

El Calanchoe se caracteriza por ser un arbusto de crecimiento silvestre, con una altura que no suele superar el metro de largo, no obstante, en la región de Madagascar existe la especie Kalanchoe Beharensis que puede alcanzar una altura de 6 metros. Debido a su múltiple variedad de especies pueden tener diferentes colores como el amarillo, blanco, rojo, rosado o anaranjado.

La flor del Calanchoe se encuentra rodeada por un gran número de hojas que poseen la particularidad de estar cubierta de una pelosidad, confiriéndole un aspecto aterciopelado y grisáceo que de sus principales características, aunque la forma puede cambiar dependiendo de la especie.

La planta Calanchoe tiene flores con sus pétalos en forma de tubos. Igualmente, esta flor posee cuatro secciones de ocho estambres los cuales son la parte masculina de reproducción del Calanchoe. La forma general de la flor dependerá de la especie, pudiendo ser en forma de corimbo similar a una lámpara. En forma de cima, donde una flor principal se encuentra en la parte superior de la planta, y las demás flores salen bajo esta; o en forma de panícula con varios racimos de diferentes tamaños. Su amplia variedad hace que sea una flor con múltiples características.

 

Cómo cuidar el Calanchoe

Una de las primeras cosas que se debe saber sobre el cuidado del Calanchoe es que tiene una sensibilidad muy grande al exceso de agua, por lo que durante el invierno se debe regar muy poco, y si el Calanchoe se encuentra en el exterior no necesita regarse. La mayor frecuencia en el riego será únicamente durante el tiempo que dure el verano, dejando que el compost se seque entre cada riego.

La maceta debe tener un buen drenaje evitando los encharcamientos del agua sobrante y no debe regarse con agua fría. Otra recomendación atañe a la humedad, a pesar de que para cuidar el Calanchoe es necesario que no tenga humedad, no es recomendable pulverizar su follaje, lo mejor es colocar la maceta sobre un plato o un cuenco con algunos guijarros mojados.

Otro elemento importante para el Calanchoe y sus cuidados es mantener una temperatura adecuada, la planta Calanchoe no soporta el frio y las temperaturas inferiores a los 10°C son perjudiciales para ella. La temperatura ideal para la planta es entre los 20 y 27°C, pero no debe colocarse cerca de la calefacción, debido a la sequedad que ésta produce.

El suelo que necesita esta planta para su desarrollo es el compacto y con un buen drenaje, y se debe abonar cada 15 o 20 días de la floración del Calanchoe con un fertilizante liquido, que deberá diluirse en el agua para regarla. Esta forma de abonado permitirá que las flores del Kalanchoe se prolonguen más tiempo, igualmente funciona, si se eliminan frecuentemente las flores que se vayan mustiando. Después de esto, el fertilizante deberá aplicársele dos veces al año.

El Kalanchoe Blossfediana deberá trasplantarse una vez al año, cambiando la maceta a una de mayor tamaño cuando se produzca la floración. En cuanto a los cuidados de Calanchoe y su poda, si se tienen las plantas en el jardín, lo mejor será podar los que se encuentran viejos pegados al piso para facilitar su rejuvenecimiento.

La luz es otro factor importante, y si se tiene al interior de la casa se deberá colocar donde reciba abundante luz. En el exterior deberá tener a la sombra o semi sombra, evitando que se quemen sus hojas. Para que una planta de Calanchoe pueda florecer al interior de la casa, debe recibir menos de 12 horas de luz solar al día, cubriendo y destapando la planta.

 

Problemas que afectan al Calanchoe

La planta Calanchoe tiene una alta resistencia a las plagas y enfermedades a diferencia de otras plantas ornamentales, sin embargo, son sensibles a pudriciones debido al exceso de agua, por esta razón, es importante que se mantengan con un drenaje adecuado para evitar esta problemática.

Algunos de los problemas frecuentes podrían ser: si las hojas se ven marchitadas, es posible que se deba a bajas temperaturas junto a un exceso de agua, para cambiar esto, se debe dejar secar el compost y disminuir la frecuencia de riego. Otro problema que afecta al Calanchoe es relativo a su floración. En ocasiones la planta no florea, y cuando esto pasa, debe colocarse la planta en un sitio fresco durante la época invernal con poca agua, luego al llegar la primavera, se deberá trasplantar con un compost fértil, aumentando la frecuencia en el riego y colocándola en un lugar soleado.

¿Cómo reproducir el Calanchoe? es otra pregunta frecuente, para esto se deberán cortar esquejes de 7 a 8 cm, a finales de la primavera. Después se deben dejar cicatrizar por dos o tres días, para luego ser plantados en el sustrato con arena, evitando que el sol le dé directamente, procurando una temperatura de 18 a 20°C. Después de esto, cuando estén enraizados y se vean los brotes nuevos se deben pasar a macetas individuales, reproducir el Calanchoe es relativamente fácil. Otra opción es utilizar semillas en semilleros con una temperatura de 20°C bajo techo.

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información