Como cuidar una planta de Anthurium
Dentro de las plantas ornamentales más utilizadas en los hogares se encuentra el Anthurium, o Anturios como son llamados comúnmente. Su nombre científico es Anthurium Scherzerianum y forma parte de la familia Anthuriae. Es una planta de interior que se caracteriza por sus maravillosas flores y hojas verdes. El Anthurium es un regalo con el que siempre acertarás.
El Anthurium tiene cerca de 800 especies, siendo originaría de las regiones comprendidas por Colombia y Venezuela, pero también se pueden observar en Centroamérica. El origen de esta palabra viene del griego, separando los vocablos anthos que quiere decir “flor”, y la palabra oura que significa “cola”, este último término es debido a que hace referencia a la disposición de las flores en las ramas del tallo, proceso conocido como inflorescencia.
La planta del Anthurium se caracteriza por sus resistentes flores, que suelen ser rojas, acompañadas de hojas verdes brillantes, teniendo una altura entre 51 a 61 centímetros de alto. Estas hojas crecen cuando el tallo es alto y delgado. La flor se compone de una espata y un espádice, la espata es la parte que podríamos llamar los pétalos, que es donde se puede apreciar el color de la flor.
Por otra parte, el espádice es la formación alargada que sobresale de la flor, que posee un gran número de puntillos blancos, los cuales se consideran cada uno una flor y puede verse de una coloración similar al amarillo.
La flor tiene una forma muy similar a un corazón, en ocasiones le salen algunas manchas rojas, naranjas o rosadas. Las hojas verdes de esta flor tienen forma de lanza, con un color brillante, lo cual es otra de las características que distinguen a los Anturios. El tallo de la flor por lo general se encuentra al centro, pero le salen varias ramificaciones donde se desarrollan las hojas verdes. Todos estos elementos y detalles del Anthurium hacen que sea una de las plantas ornamentales más elegantes para tener en el interior de la casa.
El Anthurium Scherzerianum es una planta que necesita humedad debido a las condiciones del lugar de origen de esta planta, que es las regiones húmedas de Suramérica. Para mantenerla en óptimas condiciones, es recomendable regarla tres veces a la semana durante la época del verano, pero reducir a solo una vez durante el invierno. Por otra parte, la humedad del aire es fundamental para la planta, por esta razón, es recomendable pulverizar con agua o colocarla en un plato con guijarros mojados, evitando que el fondo de la maceta entre en contacto con las raíces para evitar que estas se pudran. Cuando se pulverice, el agua debe procurarse que sea tibia, para evitar que las hojas se dañen.
En cuanto a la luz, esta planta requiere bastante luminosidad, pero sin que reciba luz solar directa para que no se quemen sus hojas.
Entre los cuidados del Anthurium se debe tomar en cuenta que la tierra no puede mantener el agua estancada, ya que esto traería problemas a las raices. Por esto, es recomendable que la tierra tenga un buen drenaje.
Sobre el abonado es recomendable realizarlo en primavera y verano, una vez cada 15 días con un fertilizante líquido. Igualmente, para mantener la salud del Anthurium, se aconseja cambiar de maceta cada dos años durante la época primaveral. Al no tener un crecimiento amplio, no necesita un trasplante anual, pero si observamos que las raíces sobresalen de la maceta o por el agujero del drenaje, entonces es necesario hacer un trasplante de la planta.
La floración del Anthurium se realiza por lo general una vez al año y es durante la época estival en que se desarrollan sus flores, teniendo una duración de dos meses. Otra característica de esta planta es que necesita una temperatura lo más estable posible, por esta razón, durante la época de invierno, es necesario cuidarla de los bajones bruscos de temperatura, procurando que se encuentren en un ambiente entre 15°C y 29°C.
Para esta planta de interior es importante mantener limpias sus hojas del polvo para favorecer el proceso de captación de luz. Se puede utilizar un trapo húmedo y pasarlo por sus hojas para quitar las impurezas, y pulverizar con agua sobre sus hojas para mantener un ambiente húmedo, que es el ambiente propicio para su desarrollo.
Al igual que todas las especies vegetales del mundo, los Anturios tienen diferentes plagas y enfermedades que pueden deteriorar su desarrollo y su salud, siendo los pulgones, arañas rojas, la cochinilla y las moscas blancas algunos de sus plagas más comunes. De igual manera, los hongos y bacterias pueden hacer decaer nuestra planta.
Entre sus principales cuidados es importante estar pendiente de las plagas, la araña roja es una de las principales responsables de las hojas amarillentas, haciendo que se sequen las hojas eventualmente. Una de las maneras de eliminarlas, es pulverizar con agua y colocar los anturios en un lugar sombrío y fresco. De igual forma pasa con los pulgones que deterioran las hojas, en este caso, lo mejor es limpiar las hojas malas para que los pulgones no se resguarden allí, y eliminar las partes donde se encuentre el brote.
Las cochinillas y moscas blancas pueden hacer que la hoja tenga puntos negros, este es otro de sus problemas habituales. Para eliminarlos se pueden cortar las partes afectadas y colocar la planta en un lugar donde haya mucha luz. Las cochinillas son una plaga compleja, tienen un caparazón que las protege de los pesticidas, por este motivo, hay que enfocar todos los mecanismos de ataque hacia las larvas, para que estas, no se desarrollen.
Para los hongos y baterías lo mejor es cortar las hojas que tengan este problema evitando que tenga contacto con nuestra planta.